viernes, 13 de mayo de 2011

Redes

TCP: Transmission Control Protocol (en español Protocolo de Control de Transmisión) o TCP, es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn
Muchos programas dentro de una red de datos compuesta por computadoras pueden usar TCP para crear conexiones entre ellos a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. El protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto.
TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más populares de Internet (navegadores, intercambio de ficheros, clientes ftp, ...) y protocolos de aplicación HTTP, SMTP, SSHy FTP.





UDP: La descripción completa del protocolo UDP se encuentra en el documento RFC768 o su traducción al español.
User Datagram Protocol (UDP) es un protocolo del nivel de transporte basado en el intercambio de datagramas. Permite el envío de datagramas a través de la red sin que se haya establecido previamente una conexión, ya que el propio datagrama incorpora suficiente información de direccionamiento en su cabecera. Tampoco tiene confirmación ni control de flujo, por lo que los paquetes pueden adelantarse unos a otros; y tampoco se sabe si ha llegado correctamente, ya que no hay confirmación de entrega o recepción. Su uso principal es para protocolos como DHCP, BOOTP, DNS y demás protocolos en los que el intercambio de paquetes de la conexión/desconexión son mayores, o no son rentables con respecto a la información transmitida, así como para la transmisión de audio y vídeo en tiempo real, donde no es posible realizar retransmisiones por los estrictos requisitos de retardo que se tiene en estos casos.





IP: Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. A esta forma de asignación de dirección IP se denomina dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica).
Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen una dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática), esta, no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red.
A través de Internet, los ordenadores se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP. Sin embargo, a los seres humanos nos es más cómodo utilizar otra notación más fácil de recordar, como los nombres de dominio; la traducción entre unos y otros se resuelve mediante los servidores de nombres de dominio DNS.





PROXY:En el contexto de las redes informáticas, el término proxy hace referencia a un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro. Su finalidad más habitual es la de servidor proxy, que sirve para permitir el acceso a Internet a todos los equipos de una organización cuando sólo se puede disponer de un único equipo conectado, esto es, una única dirección IP.





FIREWALL:Un muro de fuego (firewall en inglés) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o software, o una combinación de ambos. Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas a Internet, especialmente intranets. Todos los mensajes que entren o salgan de la intranet pasan a través del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea aquellos que no cumplen los criterios de seguridad especificados. También es frecuente conectar al cortafuegos a una tercera red, llamada Zona desmilitarizada o DMZ, en la que se ubican los servidores de la organización que deben permanecer accesibles desde la red exterior. Un cortafuegos correctamente configurado añade una protección necesaria a la red, pero que en ningún caso debe considerarse suficiente. La seguridad informática abarca más ámbitos y más niveles de trabajo y protección.





ROUTER: El enrutador (calco del inglés router), direccionador, ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red) del modelo OSI. Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta que debe tomar el paquete de datos.





HUB: Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.





LAN: Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas.





WAN: Una red de área amplia, con frecuencia denominada WAN, acrónimo de la expresión en idioma inglés wide area network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).





SWITCH: Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local.


miércoles, 11 de mayo de 2011

Guerrero de la red

Guerrero de la red

Medidas de Almacenamiento de Información

Hola Amig@s pido disculpas si no he podido colocar estos post de manera continua, pero resulta que hubo un problemita con mi instalación eléctrica y me resulto un poco difícil por los cambios que se realizaron, pero bueno ya estoy por aquí para continuar.

El día de hoy tocare el tema Medidas de almacenamiento de Información el cual es importante ya que de aquí se desprenden muchas necesidades de conocimiento ya sea en el trabajo, al momento de comprar un equipo de computo, al momento de adquirí algún dispositivo reproductor de música, al momento de guardar la información en la computadora y en muchos de los procedimientos que se efectúan por internet será necesario saber cuales son las Medidas de Información.

Si recuerdas en el post anterior hablamos de Sistema Binario que mencionamos es la base para entrar en este tema, pues bien para medir la cantidad de datos que se pueden almacenar en una Computadora ya sea Disco Duro, Cd, Memoria USB, Memorias SD etc, e incluso la misma memoria de la computadora se utilizan diversos términos (bit, byte, kilobyte, megabyte, gigabyte, terabyte…)

¿Qué es un bit?

Es la unidad mínima manipulable de información de la computadora (0) apagado y (1) encendido ya recuerdas; esto se genera por los impulsos magnéticos.

Bit es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. es.wikipedia.org/wiki/Bit

¿Que es un Byte(b)?

Byte es una palabra inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido.
es.wikipedia.org/wiki/Byte

En otras palabras un Byte es el conjunto de ocho bit`s continuos los cuales únicamente pueden almacenar dos valores (0) y (1); y puede guardan un carácter (letra, numero o signo especial).

Un carácter = Una letra o Un numero o un signo especial

a-z A-Z 0…9 ¿.;”#$/(…

Recuerdas el ejemplo del post anterior donde al presionar la letra A en realidad se envía una secuencia binaria y el sistema la interpreta como “A”. La representación gráfica de un byte quedaría de la siguiente manera:

Bits

Con un conjunto de 8 bits podemos obtener hasta un total de 255 combinaciones diferentes por cada byte (ver código ASCII Completo).

Byte

Codigo Ascii Completo

Imagen tomada de www.elcodigoascii.com.ar

Pero como en toda computadora se hace necesario almacenar mas de un carácter por lo cual se han creado medidas mas amplias según la cantidad de información; hoy en día la medida que tiene mas uso son los Gibabyte y Terabytes pero los avances tecnológicos son constantes que en un tiempo no muy lejanos podríamos estar hablando mas allá de los TB siendo usuario directo.

En resumen a mayor bytes mas capacidad.

En la siguiente tabla de equivalencia se hace notorio el avance y necesidades de almacenamiento cada vez mayor.

Unidades de Medidas de Almacenamiento

Con esto que hemos visto podemos entender las simbologías encontradas en los dispositivos, en los anuncio para hacer una mejor elección pero mas allá de eso, son conocimientos que son necesarios entender al momento de almacenar la información de ahí el tema siguiente así que no te pierdas el post siguiente capacidad de memoria de las computadoras y de los dispositivos de almacenamiento donde vamos a ver cuanto cabe en un cd, memoria usb, disco duro, Etc.

Capacidad de Unidades

Pero por lo pronto es todo por hoy.

Si eres nuevo por esta página te invito a ver los post anteriores o si lo deseas puedes ver las presentaciones disponibles sobre los temas anteriores desde los enlaces siguientes:

http://www.slideshare.net/CarlosOlveraC o http://tinyurl.com/carlosolvera

Feliz fin de semana

Carlos Olvera

Ads by Google
Notebook Dell Vostro 3400
¡Perfecta para el Ejecutivo de Hoy! Con 320GB en Disco y 3GB en Memoria
Dell.com/ar/Vostro
Descargá Google Chrome
Es gratis y se instala en segundos Más velocidad en Internet. ¡Bajalo!
www.Google.com/Chrome
Fábrica Racks-Estanterías
Racks y Estanterías métalicas Entrepisos y Escalones métalicos
scametalurgica.com.ar
Buenos Aires: Ofertas 70%
Descuentos Increíbles. Ofertas en Buenos Aires hasta un 70% menos!
www.GROUPON.com.ar/Ofertas